South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

Image description

Unas cifras que María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, ha valorado muy positivamente: “además de seguir atrayendo y generando negocio y globalidad, nuestro foco este año está puesto en apostar por el crecimiento. En Europa necesitamos empresas y startups más grandes, por eso una de las grandes novedades de este año en South Summit es nuestro Growth Camp, un punto de encuentro para quienes dan forma a la innovación del mañana”.

El acto de presentación de #SouthSummit25, que se celebrará en La Nave de Madrid del 4 al 6 de junio bajo el lema ‘In Motion’, ha sido inaugurado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha definido al encuentro como “la mejor ventana de Madrid al mundo en el ámbito de la innovación y el emprendimiento. La celebración de South Summit es un ejemplo de cómo una ciudad puede reinventarse y reunir el talento necesario bajo las mejores condiciones para emprender”. El alcalde de Madrid también ha asegurado que “tenemos el firme compromiso de acompañar a South Summit en este camino y de seguir trabajando para consolidar a Madrid como un ecosistema de referencia internacional, donde quienes llegan con un sueño encuentren el apoyo necesario para convertirlo en realidad”.

South Summit Madrid 2025 también se posiciona como un importante foco de empleabilidad y de atracción internacional, ya que según las previsiones del informe se espera la creación de más de 3.443 puestos de trabajo para la edición de 2025 (un 14% más que en 2024), mientras que el 58% de los asistentes acudirán desde fuera de Madrid.

A este respecto Diego del Alcázar Benjumea, CEO de IE University, ha destacado que “en IE University, compartimos la visión internacional de South Summit y el compromiso por el impacto positivo a través de la formación de un talento global y diverso, y el impulso del emprendimiento desde el mundo académico. Creemos en el conocimiento, la excelencia, y la innovación y lo ponemos en movimiento para transformar el mundo”.

Por su parte Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, ha puesto en valor que “hoy nos reunimos para ver los resultados y compartir una historia común de éxito; una historia sobre cómo convertirse en referente en innovación y emprendimiento, apostando por generar visión, imagen y futuro”, mientras que María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha defendido que “apostar por la innovación y por el emprendimiento es hacer un país más justo, moderno y vertebrado, hacer un país mejor, y mi obligación es volver a comprometerme, como ya hacemos con nuestra inversión y nuestra presencia, con el South Summit, con el emprendimiento y con las startups, y con todos y todas las que hacéis posible que España esté creciendo y sea locomotora económica de la OCDE”. Así, ha definido a South Summit como “una apuesta imprescindible por el movimiento y un ejemplo de cómo juntos, con el apoyo de las administraciones públicas y el impulso de las empresas privadas, se pueden generar grandes sinergias de valor”.

Globalización y crecimiento: puntos clave de las startups y de South Summit

2024 ha marcado un cambio de tendencia muy positivo después del retroceso en las inversiones globales en startups entre 2022 y 2023 del 38%, pues el pasado año se registró un incremento del 10% en el volumen de inversión global en startups, que elevaron a 337.000 millones de dólares la captación de capital, según el informe de PwC.

Es importante destacar la resiliencia y el crecimiento de ecosistemas como Latinoamérica, cuyo volumen de inversión creció un 8% entre 2023 y 2024, o España, cuyo incremento fue de lo más significativo, con una subida del volumen de inversión de 885 millones de euros (+35%). De hecho, el crecimiento de España contrasta con la situación generalizada en el resto de Europa, que entre 2023 y 2024 ha reducido su volumen de inversión en un 9%.

Durante la presentación de South Summit Madrid 2025, Alberto Tornero y Jordi Esteve, socios de PwC España, han revelado que este repunte en la inversión “se explica en gran medida por la mejora del contexto macroeconómico y de la situación geopolítica, además de un aterrizaje suave de la economía motivada por la reducción de los tipos de interés y la priorización por parte de inversores de rondas de financiación en empresas más maduras”.

A nivel nacional, el tamaño promedio de las rondas de inversión ha aumentado en un 58%, lo que se debe principalmente al crecimiento del 66% de las megarrondas. También aumenta el volumen de inversiones en un 35% y la inversión extranjera en nuestro país, concretamente en un 134%, frente al crecimiento del 14% de los inversores nacionales.

En un contexto de alza del volumen de inversión en startups y de consolidación de la internacionalización, South Summit Madrid 2025 reforzará su papel como el principal punto de encuentro para impulsar el crecimiento, la colaboración y la expansión global de los emprendedores. Así lo ha afirmado Benjumea en una conversación en la presentación junto a Carmen del Campo, CIO de Mutua Madrileña, e Iñaki Berenguer, managing partner de LifeX Ventures, en la que los tres ponentes han coincidido en que South Summit es un encuentro donde brilla el talento y desde donde potenciar el surgimiento de scaleups en España; rodearse de emprendedores e inversores internacionales con los que compartir experiencias e intereses, y estar al tanto de las últimas innovaciones en tecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.